Marc es mi niño, mi vida, mi amor, pero nunca pensé que ser madre iba a ser tan duro como ser la mamá de Marc

jueves, 27 de diciembre de 2012

MARC DESCUBRE SU BRAZO DERECHO.

LA PRIMERA VEZ QUE VI MOVER A MARC SU BRAZO DERECHO INTENCIONADAMENTE FUE PRECIOSO.

Período Agosto 2011 - Ocubre 2011.


 

 

Recuerdo que en una de las visitas de papá, un día fue a recogerlo y cuando llegó a casa, estaba emocionado, había visto a Marc mover su brazo derecho para tocar un tambor de juguete.








El movimiento no era perfecto pero... a quien le importaba, algo había cambiado en su cabecita que había hecho que la orden que Marc daba a su cerebro llegara hasta su brazo.
No siempre lo conseguía pero era un principio.






Al mismo tiempo nos dimos cuenta que su manita derecha estaba muy afectada por la lesión, al hacer el esfuerzo para mover el brazo, su manita se ponía muy rígida y o bien se quedaba cerrada o se ponía en posición de garra. Coger algo con esa mano, de momento era misión imposible y aunque se manejaba con la izquierda su motricidad fina era muy mala.
Desgraciadamente a día de hoy tampoco coge cosas con su manita derecha, pero he visto una nueva terapia especializada exactamente en eso....... ya os contaré.

También Marc por primera vez comenzó a jugar solo. Sí, nunca antes se había quedado jugando con un juguete sin nadie al lado, nada le había interesado lo suficiente, como para hacer el esfuerzo de mantenerse sentado con la espalda recta por mucho tiempo.







Cada cosa era un logro, pero el tiempo iba pasando y las mejoras seguían siendo lentas. 

Yo seguía soñando, intentando visualizar a Marc, andando, corriendo, subiéndose a un columpio, llamándome mamá y hablándome con voz dulce. Esto último es lo que más me cuesta, porque al no haberlo oído nunca decir 2 palabras seguidas..... 
En fin, energía positiva y todo eso.

Cuando los niños son bebés no llegas a saber la afectación de sus lesiones, pues hacen poco, se mueven poco y tampoco hablan.  Y los médicos o te cuentan lo peor que puede pasarles (así ya estás curada de espanto) o te dicen - ya se verá....

Pero al tiempo que van creciendo las diferencias entre un niño sano y un niño lesionado se van acentuando. Y entonces te entra el pánico.

Marc seguía babeando mucho, debido a su mala respiración y a la espasticidad, y claro con 2 años y medio pues ya no es tan agradable como cuando tienen un año.
También seguía utilizando pañales y comiendo papillas y ni siquiera podía enseñarle a comer solo pues parecía que no tenía fuerza suficiente en su manita buena como para agarrar la cuchara y todavía menos la coordinación para llevar la mano a la boca y acertar, y su dieta es tan restringida que la verdad no es lo mismo que intentar que se coma una galleta de chocolate.
Enseñarlo a vestirse y desvestirse solo, imposible.
Por supuesto de hablar nada de nada, decía papá y poco más, y siempre ha llorado y chillado mucho.
Poner y quitarse los zapatos tampoco
¡Cuando llegará el día en que en vez de despertarse llorando lo haga llamándome mamá!

Ahora cuando se despierta no me llama, pero al menos ya no grita. 




2 comentarios:

  1. Me ha conmovido profundamente vuestra historia que un anónimo ha escrito en los foros del website Meristation. Aunque estoy en el paro, voy a hacer todo lo posible para que vuestro hijo reciba la ayuda necesaria.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, realmente hemos llegado a un punto en el que sí necesitamos ayuda, así que como ya comenté cualquier tipo de ayuda será bien recibida. Me alegra comprobar que nuestra historia llega a personas como tú.
      Un abrazo.

      Eliminar